Follow in my way

Actividad 1 - Intro. a los Sistemas Operativos de Red

Actividad 1
Introducción a los Sistemas Operativos de red.
 
Guia teórica (carpeta):
1. ¿Cuál es la diferencia entre equipos conectados en grupo de trabajo y equipos conectados en un modelo Servidor/Cliente?
2. ¿Qué diferencias existen entre equipos clientes y equipos servidores?
3. Describa que carracterísticas tienen los sistemas operativos de red.
4. Cuáles son las características del software de los equipos clientes y cuáles son las características de los equipos servidores?
5. ¿En que consisten las gestiones de recursos, la gestión de usuarios y la gestión de red?
6. Indica al menos dos desventajas de la utilización de equipos en una red con o sin servidor.
7. ¿Cuáles son los SO de red mas ampliamente usados? Investiga en Internet y realiza uns breve descripción de cada uno de ellos.
 
Respuestas:
 
1. ¿Cuál es la diferencia entre equipos conectados en grupo de trabajo y equipos conectados en un modelo Servidor/Cliente? Los equipos conectados en grupo de trabajo cumplen la función de cliente y servidor a la vez. En cambio, los que estan conectados mediante un modelo Servidor/Cliente actúan solo como clientes, ya que hay una sola máquina que cumple la funciòn de servidor.
 
2. ¿Qué diferencias existen entre equipos clientes y equipos servidores? Los equipos cliente estan configurados para ser monopuesto, y se conectan y validan al servidor para poder empezar a trabajar en la red. Los servidores poseen sistemas operativos de red que proporcionan recursos a los clientes y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente estan coordinados de forma que todos los elementos de la red funcionen crorectamente.
 
3. Describa que características tienen los sistemas operativos de red. Los sistemas operativos de red proporcionan recursos a los c lientes de la red. La red y el SO cliente trabajan juntos para que todos los elementos de la red funcionen bien. Algunas de las funciones de un SO de red son:
- Conecta todos los equipos y recursos de la red.
- Coordina las funciones de todos los periféricos y recursos.
- Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y recursos.
- Optimiza la utilización de los recursos.
- La gestión de recursos y equipos de la red se realiza de forma centralizada.
 
4. Cuáles son las características del software de los equipos clientes y cuáles son las características de los equipos servidores? Los equipos cliente no están configurados para que no sea necesario instalar programas para conexiones con servidores. Los servidores, en cambio, traen incorporado todo el software para que los clientes puedan conectarse con ellos y para ofrecer servicios a los mismos.
 
5. ¿En que consisten las gestiones de recursos, la gestión de usuarios y la gestión de red? La gestión de recursos de un sistema operativo de red no sólo consiste en compartir recursos a la red, sino que tambien puede permitir el uso los mismos mediante niveles de acceso. Puede configurar el acceso a los recursos para cada usuario y coordinar su uso asegurando que dos usuarios no utilicen el mismo recurso al mismo tiempo. Además puede asignar permisos para poder leer/modificar/ejecutar/borrar archivos. La gestión de usuarios permite crear grupos de usuarios o individualizarlo y puede asignarle permisos individuales o grupales. Algunos sistemas operativos de red incluyen herramientas de gestión que ayudan a los administradores a controlar el comportamiento de la red. Permiten detectar problemas y informar de ellos.
 
6. Indica al menos dos desventajas de la utilización de equipos en una red con o sin servidor. Los equipos en una red con servidor necesitan acceder a él de forma obligatoria para poder trabajar. Además, si el servidor se estropea se pierden la mayoría de los recursos. Los equipos en una red sin servidor necesitan ser configurados uno en uno, lo que lleva mucho tiempo. También aumentan los costos por mantenimiento.
 
7. ¿Cuáles son los SO de red mas ampliamente usados? Investiga en Internet y realiza una breve descripción de cada uno de ellos.
Novell Netware: Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.
Windows NT Server: Es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en diversos procesadores, ofreciendo al usuario mayor libertad a la hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento.
Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Posee múltiples threads (subprocesos) de ejecución, lo que permite utilizar aplicaciones más potentes. La protección de la memoria garantiza la estabilidad mediante la asignación de áreas de memoria independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones, con el fin de impedir la alteración de los datos. La capacidad de multitarea de asignación prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso a cada aplicación de forma eficaz. Windows NT Server incluye, asimismo, diversas funciones de red.
UNIX: Unix se trata de un sistema operativo de los mas utilizados y con mas futuro debido a que son muchos organismos oficiales y particulares los que defienden su utilización, así como muchas firmas de fabricación y comercialización de computadoras que lo incorporan en sus productos. Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Además es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación de distintas computadoras.